viernes, 31 de julio de 2009

PROPAGANDA

La propaganda es la difusión de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir comunicación ideológica o valores culturales. Informa a la población, genera conciencia y modifica conductas. A pesar de que tanto la propaganda como la publicidad pretenden modificar la conducta de la gente.
La propaganda se Diferencia de la publicidad por su afán de lucro, es decir que no tiene fin comercial. Ejemplos claros de la misma son las propagandas de educación vial, de la prevención contra el sida, campañas de conservación del medio ambiente ,contra la discriminación, etc.

  • Etapa de desarrollo de un nuevo producto:
    es muy caro
    no se perciben ingresos por venta
    es un periodo de pérdidas netas

  • Etapa de introducción en el mercado:
    supone un coste muy alto
    el nivel de ventas es bajo
    el balance es de pérdidas netas

  • Etapa de crecimiento:
    se reducen los costes debido a la realización de economías de escala
    los volúmenes de ventas aumentan significativamente
    se empiezan a percibir beneficios

  • Etapa de madurez:
    los costes son muy bajos
    se alcanzan los niveles máximos de ventas
    los precios tienden a caer debido a la proliferación de productos competitivos
    se alcanza la mayor rentabilidad
  • Etapa de decadencia:
    las ventas caen
    los precios bajan
    los beneficios se reducen

No hay comentarios:

Publicar un comentario